1997 Explorer XLT 4x4 speed sensor problem? | Ford Explorer Forums

  • Register Today It's free!

1997 Explorer XLT 4x4 speed sensor problem?

dannyp1983

New Member
Joined
March 25, 2010
Messages
1
Reaction score
1
City, State
Tallahassee, Florida
Year, Model & Trim Level
1997 Explorer XLT 4x4 V6
Hi,

Sometimes (but not all of the time) when I attempt to put my truck into 4WD the transfer case will not engage, and the little lights in the instrument panel will blink a few times and go off. But, if I put the truck in park, shut the truck off and crank it back up again and put it in neutral it will usually go into 4WD without any of the aforementioned problems. My logic and fundamental knowledge of the vehicle leads me to believe that there is a speed sensor that may be faulty that is telling the transfer case not to engage, and by restarting the vehicle I am resetting the speed sensors fault switch (not sure about terminology)?

If anyone is familiar with this problem please get back to me. I am not overly concerned but I would like to get this corrected as shutting off my truck may not be a possibility some time in the future (i.e. I'm stuck in deep water or something and need to switch to 4WD quickly w/e shutting the engine off).

Thanks!
 






Síntomas que describes:

A veces al intentar activar el 4WD, la caja de transferencia no se engancha.

Las luces del tablero parpadean unas veces y luego se apagan.

Si apagas el motor, pones en "Park" y luego reinicias el vehículo y lo pones en "Neutral", usualmente sí entra en 4WD sin problema.

Sospechas que hay un sensor de velocidad defectuoso que impide el acoplamiento.


Posibles causas y diagnóstico:

1. Problema con el motor eléctrico del actuador de la caja de transferencia

El actuador del 4WD (motorcito eléctrico montado sobre la caja de transferencia) es el responsable de mover el mecanismo interno que cambia entre 2WD, 4HI y 4LO. Si está desgastado, sucio o con contactos defectuosos, puede fallar intermitentemente. A veces necesita reinicio (como el que haces al apagar y encender el vehículo).

> Solución posible: Desmontar y revisar el actuador, comprobar el motor, la resistencia del potenciómetro interno y la lubricación del engranaje.

2. Problema con el módulo de control del 4WD (Transfer Case Control Module - TCCM)

Este módulo controla electrónicamente cuándo y cómo se activa el 4WD. Si está fallando o detecta una lectura fuera de rango (como velocidad inadecuada o señal contradictoria de sensores), inhibirá el cambio a 4WD como medida de seguridad. Reiniciar el motor puede estar limpiando temporalmente la memoria de errores o reiniciando el sistema.

> Solución posible: Escanear con un lector OBD-II compatible con sistemas 4WD y revisar códigos de falla del TCCM. Si hay errores, puede ser necesario reprogramar o reemplazar el módulo.

3. Sensor de velocidad de entrada/salida en la caja de transferencia

Tu hipótesis es válida, Algunos modelos (especialmente Ford, Chevy y Dodge) usan sensores de velocidad para evitar que el 4WD se active si las condiciones no son seguras, como si el vehículo está en movimiento o si las ruedas están girando a diferentes velocidades. Un sensor defectuoso puede enviar lecturas falsas y bloquear el sistema.

> Solución posible: Verificar con multímetro y osciloscopio los sensores de velocidad (en transmisión y caja de transferencia), o compararlos con los datos en tiempo real desde el escáner.

4. Falsos contactos o conexiones flojas

Sucede frecuentemente en sistemas electrónicos de 4WD. Conectores sucios, con corrosión o cables mal aislados pueden causar que el módulo reciba señales inestables, generando los parpadeos en el tablero y fallos al activar el 4WD.

> Solución posible: Inspeccionar todo el arnés del 4WD, desde la botonera hasta la caja de transferencia, limpiando con limpiador dieléctrico, ajustando conectores y revisando masas.

5. Condiciones de cambio incorrectas (modo de transmisión no adecuado)

El 4WD en muchos modelos requiere estar en "Neutral" o "Park" dependiendo de si estás intentando activar 4HI o 4LO. Si estás en marcha o en un modo no permitido, simplemente no lo activará por seguridad, y verás los parpadeos como advertencia.

> Solución posible: Asegúrate de estar cumpliendo con el procedimiento exacto especificado en el manual. Algunos cambios solo se permiten con el vehículo totalmente detenido.

Recomendación práctica inmediata:

1. Escanea el módulo TCCM si tienes acceso a un escáner OBD-II avanzado que lea módulos específicos.


2. Verifica los sensores de velocidad de la caja de transferencia.


3. Revisa y limpia el actuador del 4WD, puede ser un problema mecánico/eléctrico común.


4. Revisa cables y conectores relacionados al sistema 4WD, en especial conectores expuestos a barro, agua o impacto.


5. Si ocurre solo en frío o al arrancar el día, podría ser síntoma de falla de energía (relé o fusible flojo)

¿Por qué es importante solucionarlo?

Como bien mencionas: si algún día te encuentras atrapado en agua profunda, nieve o lodo, necesitarás activar el 4WD sin poder apagar el motor. Depender de un reinicio es una vulnerabilidad grave en condiciones extremas.
 






If you can get your hands on a GOOD scanner or if you can install Forscan (free!) on a laptop and connect to your car with an OBDLink dongle, you’ll be able to pull any codes for the 4WD system/transfer case/transmission.

That’ll give us a whole lot more to work with.

4HI doesn’t shift anything in the transfer case—it simply energizes a solenoid that applies a clutch pack. 4LO uses a shift motor to actually shift into low range. The earlier models use a center axle disconnect up front, but I don’t know if they still used those in 1997.
 






This intermittend behaviour sounds like a contact issue, maybe the shift motor indicator (common issue)
or some wire plug corrosion at the transfer case, maybe ground issues.
If the 4x4 switch shows Automatic / High / Low there should be no front differential disconnect.
Blinking 4x4 indicator lights should cause DTC's like P1850/P1854/P1866.

 






Featured Content

Back
Top